Publicado el

Crea con Dadú en Aragón Tv

Desde Junio el espacio Dadú se ha convertido en un plató de televisión gracias al programa Activos de Aragón Televisión.

Una magnífica experiencia que esperamos repetir en septiembre.  Ha sido muy interesante ver como nuestro Espacio Creativo se transformaba en un plató de rodaje.  Luces y más luces… dos cámaras (una para los detalles y otra para los planos generales).

Los chicos que vinieron a rodar son de la productora Sport and Media Events SL  unos chicos majísimos. ¡Nos lo pasamos genial!

También hay que decir que grabar durante horas puede ser exhausto y más si no estás acostumbrado, porque no es lo mismo grabarte para tu canal de Youtube que para un programa de televisión 🙂  Pero aún así he aprendido muchísimo y sobre todo la cantidad de anécdotas que surgen durante la grabación.  ¡Para repetir!

¿Quieres conocer alguna de estas anécdotas?

➡️ La primera de ellas fue cuando vinieron a montar el primer día.  Estaba ya listo y cuando me coloque para comenzar a grabar… resulta que no iba a estar sentada.  No no no… de pie.  Upssss… ¡problemón! Mi altura no estaba preparada para la mesa así que nos tocó calzar la mesa con lo que pudimos encontrar 😂   Gracias que eso no salía en plano. 🙂 En la foto podéis ver la mesa.

➡️ Segunda anécdota… los cuadros que decoraban la pared del fondo.  Los coloque con cinta de doble cara y más de tres veces mientras grabábamos, cataclón! al suelo… vuelta a empezar.

➡️ Y alguna cosilla más… no me había dado cuenta la cantidad de ruidos y sonidos que se escuchan desde mi espacio creativo. Las campanadas sí, pero las personas en el café, los niños jugando, el electricista con la herramienta, los coches… buffff ni que fuera la «city».

Todas estas dificultades se quedaron en simples anécdotas y con la magia y los trucos de montaje los programas han quedado muy bien 🎥

 

Y ahora te pregunto…

 

¿Te gustaría aprender a reutilizar objetos que todos tenemos en casa?

¿Quieres conocer como hacer un regalo original y muy económico?

 

 

Para que puedas comprobar tu mismo lo sencillo que es ♻️  reciclar objetos que tenemos en casa para crear bonitos regalos o decorar tu casa de manera original aquí te comparto los vídeos del programa Activos en Aragon Tv.

💡 Aprende, disfruta y crea manualidades sencillas y muy rápidas 🎨

Cómo hacer un Marcapáginas con «Scrap» casero

 

Decoración de botellas y tarros de cristal

 

 

Maceteros que molan

 

 

 

 

Anímate a crear y compartir tus diseños en nuestra página de Facebook 

Si tienes cualquier duda en materiales puedes mandarnos un mensaje o llamar al 625 033 476.

Es un placer poder ayudarte para que puedas reciclar cositas que tienes en casa.

Ah! Y si te ha gustado déjanos un comentario aquí debajo.

Publicado el

Yincana creativa para familias que les apasionan los retos

¿Te gustan los retos?

¿Te apasiona realizar pruebas divertidas en equipo?

¿Estas preparado para DADÚ CHALLENGE?

 

Lo primero… ¿Qué es DADÚ CHALLENGE?

DADÚ CHALLENGE es una yincana familiar dirigida a personas que les entusiasma divertirse en equipo mediante pruebas que estimulen su imaginación y creatividad.

Una magnífica experiencia para compartir en familia en un entorno natural como es el Parque del lago de Alcorisa.

¡Beneficios de jugar en la naturaleza!

Los beneficios que nos aporta la naturaleza a todos pero en especial a los niñ@s son infinitos…

🔸Estimula  el aprendizaje, la curiosidad y el asombro, llevando al niño a cuestionarse cosas, a investigar y comprender.

🔸Mejora las relaciones sociales.  Valorando la colaboración, participación y ayuda en el equipo.

🔸Favorece la estimulación de los 5 sentidos, los sonidos de la naturaleza, las texturas, observar las formas, oler los aromas…

No es un reto competitivo sino un juego para descubrir en familia y compartir momentos súper divertidos juntos.

¡DESCUBRE DADÚ CHALLENGE!

 

 

3 Familias · 6 Retos · 1 Lugar

 

Entrega de un DIPLOMA y el DNI Creativo Dadú a todas las familias que participen.
Foto-call artístico y divertido una vez finalizada la yincana.

 

Para garantizar la seguridad sanitaria en relación al COVID-19 la yincana se realizará de la siguiente manera.

MÁXIMO 3 FAMILIAS:

Cada familia realizará sus pruebas conjuntamente.  No hay ninguna prueba que se realice con otras familias.  Los componentes de cada equipo irán puntuando a medida que vayan logrando los retos.

6 RETOS:

Cada familia dispondrá de sus propios materiales para realizar cada reto.  Los retos son sencillos pero a la vez muy divertidos. Todavía no podemos desvelar cada uno de ellos pero si que os digo que tendrás que poner a prueba habilidades de:

Observación e ingenio

Destreza y puntería

Rapidez

Imaginación y creatividad

Negociación y liderazgo

  • PUNTUACIÓN: Cada una de las pruebas contará con una puntuación, está irá en relación al tiempo, los puntos de algunas de las pruebas y la votación popular a través de las Redes Sociales de 2 de los retos (foto del resultado siendo anónimo).
  • TIEMPO:  El tiempo aproximado para realizar la yinkana es de 1.30 a 2.00h como máximo.  Son pruebas muy dinámicas y entretenidas que no necesitan de recorridos muy  largos.  Varias de las pruebas se realizan en el punto de partida. Para poderse adaptar a todos los públicos y edades.
  • EDAD:  Pueden participar todas las familias bien sean padres e hijos, abuelos y nietos, tíos y sobrinos. La edad mínima para los niñ@s es de 5 años.
1 LUGAR

El espacio elegido es el Parque del Lago de Alcorisa.  Un lugar muy amplio donde poder mantener la distancia de seguridad y evitar el contacto.  Además de ser un precioso entorno para disfrutar jugando en familia.

OBLIGATORIO:

Uso de mascarilla.

PRECIO:  8€/persona  Con motivo de la situación actual hemos querido poner un precio simbólico el cual solo incluye el gasto de los materiales para así poder animar a todas las familias a participar.

DADÚ CHALLENGE una actividad para realizar los domingos en familia.

⭐️ ¡APÚNTATE Y VIVE LA EXPERIENCIA DADÚ! ⭐️

 

INSCRIPCIONES Y +INFO:  625 033 476

 

 

 

Publicado el

10 súper poderes creativos para derrotar a Virusman

“En tiempos de crisis, sólo la creatividad

es más importante que el conocimiento”

Albert Einstein

Yo no entiendo de crisis sólo os puedo hablar de esa palabra llamada “Creatividad” que todo el mundo utiliza pero que a veces no se sabe realmente el significado.

Una cosa que tengo clara es que para salir de una situación mala, negativa o al menos diferente a lo que estamos habituados SI NO HAY CREATIVIDAD NO HAY NADA.

 

“Sólo cuando nos enfrentamos a retos increíbles

desarrollamos habilidades extraordinarias”

Javier Muñiz

 

Así que vamos allá… vamos a desarrollar nuestra mayor habilidad que es la CREATIVIDAD

¿Estas preparado para conocer tus 10 Súper poderes creativos?  

 

 

1.-  VUELVE A SER NIÑO

¿Por qué no?  Este es tu momento.  Diviértete con juegos que solías jugar o con cosas que hacías de pequeño. 

Si tienes hijos aprovecha y disfruta con ellos enseñándoles.  ¡Les va a encantar!

A mi me apasionaba jugar al Pictionary, Monopoly, Jenga, al chocolate inglés, escondite… Seguro que alguno de estos juegos te suena.

 

2.- APRENDE Y EXPLORA COSAS NUEVAS

Vé más allá… el interés y la curiosidad son los aliados de la Creatividad.  Piensa como un niño, ellos son especialistas en ser curiosos por las cosas, les lleva a experimentar y crear cosas fantásticas.  

  • Escucha otro tipo de música a lo mejor te sorprendes. ¿Sabes que es el indie? Indie Music 
  • Aprende otro idioma o mejóralo . Recuerda ¡¡ve más allá!!!  Ahora es buen momento.  ¿Conoces Duolingo? Es una aplicación gratis para aprender idiomas jugando.
  • Dibuja, pinta… Si no lo habías hecho antes mucho mejor. Da igual el resultado… Recuerda ¡¡No te juzgues!!  Prueba pintar mandalas un técnica muy sencilla y super relajante. 

3.- ¡¡ARRIBA ESA IMAGINACIÓN!!

Piensa el mayor tiempo posible de manera distinta a la habitual.  Hazte preguntas sobre las cosas, cuestiona todo, haz trabajar a tu mente para que vaya calentando ese súper poder.

4.- MARAVILLATE

¡Siente el momento que estás viviendo! Levántate cada mañana como si estuvieras en tu casa por primera vez.  Recuerda tu primer día… ilusionado por lo bonita que había quedado tu casa u orgulloso por haberla terminado.

  • Cuando te vistes, observa y siente lo bien que te queda la ropa, recuerda cuando la compraste y la ilusión que tenías por ponértela.

5.- DATE TIEMPO PARA ABURRIRTE

Medita, respira, descansa.  Elige ese lugar de tu casa donde te sientas bien, resérvalo para ti unos minutitos y siéntete calmado, relajado, inspirado.  Meditación.  Yoga 

6.- SIENTE, VIVE Y AGRADECE

¡Disfruta del momento!  Carpe DiemNo pienses en los días que quedan por delante sino alégrate de estar aquí y ahora. Agradece que estás en tu casa, sano y salvo, seguro, contigo mismo o con tu familia.  Piensa en todas aquellas personas que dan su vida porque tú puedas estar en tu casa.  Y agradece, da gracias por cada detalle, ducharte con agua caliente, comer, ver la televisión, sentarte en un sillón…

7.- ACTITUD POSITIVA.  

Sabemos que la situación es difícil, diferente y tienes mucha incertidumbre.  Pero… sabes como yo que es así, que no podemos cambiarla, hay que estar en casa sí o sí.  Tienes dos caminos:  Estar todo el día cabreado, con rabia, jurando en hebreo, maldiciendo… o todo lo contrario, despertarte motivado, con ganas de hacer cosas, entusiasmado por tener tiempo, lleno de energía para un día más.   Te doy algunos tips…

  • ¡Sonreír!  En el momento que te levantes y vayas al baño a lavarte la cara, mírate al espejo y sonríe.  Tan sencillo y tan reconfortante.  Verás como tu actitud cambia simplemente con ese gesto cambia.  Beneficios de sonreír 
  • Música… Despierta con música, cocina con música, limpia con música  Hay muchas canciones que puedes encontrar en YouTube escribiendo “Música para ser feliz” aquí te dejo un ejemplo. 

8.- BUSCA TU ESENCIA CREATIVA

¿Cómo?  Dejándote llevar.  Escucha a tu corazón, conócete a ti mismo, conoce como actúas ante esta situación y el porqué de tus acciones.  Observa a tu cuerpo y a tu mente.  Suena muy místico pero seguro que nunca has tenido tiempo para conocerte así que ahora es el momento. ¡Aprovéchalo!

9.- PLANIFICA TUS SUPER PODERES. 

Diseña un calendario con actividades para que no se te escape ni un momento.  Te ayudará a ordenar y clarificar tus ideas y acciones. Plantéate un reto semanal para llevarlo a cabo.

Descárgate nuestro Súper Plan Creativo para semanas poderosas y comienza a brillar.

10.- PRÁCTICA Y MÁS PRÁCTICA

Tus súper poderes crecerán cuanto más los practiques.  “La práctica hace al maestro”.  Pues tu práctica va hacer a ese súper héroe invencible.

Y un ¡Súper poder extra!

Si tienes un negocio… dedica tu poder a reinventarlo, a diferenciarte, a redirigirlo hacia el nuevo mañana que estamos creando hoy, ser único, a brillar, a sacar la mejor versión de ti.

 

¡ENHORABUENA! ¡YA ERES UN SUPERHÉROE!

Y estás preparado para derrotar a Virusman

Publicado el

Haz brillar tus Súper poderes Creativos

Ahora que ya tienes creado tu propio superhéroe necesitarás saber cómo hacer brillar tu fuerza y energía creativa para derrotar a Virusman.

Tranquil@… no hay que precipitarse… primero tienes que entender y aprender de dónde vienen tus súper poderes creativos.

¿Estas preparado

Vamos allá…  No valen las excusas. 

 

Prohibido auto sabotear tu cerebro con pensamientos: “Yo no soy creativo”, “no tengo imaginación”…  Hay que entender que la creatividad es una capacidad innata que todos tenemos y que esta no sólo se da en el ámbito de las artes, sino que nos acompaña en todas las facetas de nuestra vida.  ¿Está claro? ¡Somos creativos y punto!

 

Primero debes conocerlo.  ¿Te has presentado a él?

Si, lo digo muy en serio.  Hay que presentarse y esto no es más que

DARTE PERMISO PARA SER CREATIVO.

Es decir abrir la barrera de tus miedos, tus inseguridades, salir de esa zona tan guay que es hacer siempre lo mismo, una y otra vez… como ya lo conozco mejor bueno conocido que malo por conocer.  ERROR!!! Si quieres que tus súper poderes brillen tienes que enfrentarte a retos, y que mayor reto que el continuar en tu casa durante varias semanas más.

Haz brillar tus súper poderes con estos consejos:

 

Fuera limitaciones. ¡SIN LÍMITES! Sueña, imagina, crea… sé libre, sé tú mismo y permite ser diferente. Porque si no la fuerza de tus súper poderes se esfuma… no funciona… el motor que los mueve se para.

 

Renuncia a la perfección, ya es hora de que te enteres de que la PERFECCIÓN NO EXISTE.  Por eso también tendrás que silenciar esa vocecilla que siempre te está juzgando y te dice:  “Esa idea no es buena”, “que tontería”, “para qué las vas hacer, si seguro que no sirve para nada”… sirva o no sirva SI TIENES UNA IDEA, NO LA DESPRECIES, HAZLA!!!

 

¡IMPORTANTÍSIMO! Evita a las personas que critican tus ideas.  Sé libre y fuerte para utilizar tus súper poderes y deja de lado todo lo externo, esa presión social que no te va ayudar nada, al contrario te va a reprimir.  Lo mejor es rodearte de personas como tú, que quieren, buscan y se esfuerzan por crear un mundo mejor.  Esas personas creativas, dinámicas, con ideas “locas” que llevar a cabo.

 

Y ¿Qué pasa con tus creencias?  Ayyyy…. Esas frases que te han marcado a fuego y que pensamos que son verdades universales.  Seguro que alguna de estas te sonará  “trabajando nadie se hace rico”, “¿?¿?¿” o situaciones que se han repetido tantas veces en tu vida, sobre todo cuando eras pequeño, que crees que siempre van a ser así.  ¡Muy mal! Ni hay verdades absolutas ni probabilidades seguras de que eso se vaya a repetir así que… RENUNCIA a esas creencias.

 

“Si no escalas la montaña, jamás podrás disfrutar del paisaje”

Pablo Neruda.

 

Y yo te digo… ponte tu mejor capa, tu escudo y vuela libre para alcanzar y disfrutar de tus súper poderes creativos.

 

Repite conmigo:

SIN LIMITACIONES

NADIE ME JUZGA

LA PERFECCIÓN NO EXISTE

RENUNCIO A LAS CREENCIAS QUE ME LIMITAN

FUERA  TODAS LAS CRÍTICAS TÓXICAS

 

¡Más fuerte!

 

¡Soy un superhéroe Creativo!

 

Genial, ahora ¡SÍ!  Ya eres capaz de todo

Descubre tus mejores súper poderes en mi siguiente post:

«10 Súper poderes creativos para derrotar a Virusman»

 

 

 

Publicado el

Superhéroes creativos en situación COVID

Si si… señoras, señores, chicos, chicas…

TODOS tenemos súper poderes creativos.

 

¿Qué no te lo crees?

¿Piensas que estos súper poderes solo los tienen los héroes de cómic, artistas, genios o eruditos?

Pues siento decirte que te equivocas. La creatividad está en tu día a día, es parte de ti.  Y todos podemos usarla como súper poder para ser más felices y en este caso para vencer a Virusman.

¿Te suena a historia de cómic? ¿Piensas que es surrealista?

Y… ¿cómo está siendo está situación más que surrealista y de película?  Más de 20 días aislados del exterior, confusos, con miedos, incertidumbres, sin saber que va a pasar…

De un día para otro todo cambia, como en una película o serie americana… ya no sé si The Walking Dead o Man in Black… pero el país se declara en “Estado de alarma”. 

Tus planes, viajes, reuniones, comidas, fiestas, trabajo… tu agenda se volatiliza  y con ella tu mayor súper poder, que seguro que te estarás dando cuenta ahora, tu LIBERTAD para salir, entrar, volver, vamos, hacer lo que te diera la gana.

¿Quién podía imaginar esta situación? 

Nadie, supongo.  Solo ese bichito invisible que ha sido capaz de poner patas arriba no sólo un país sino todo un mundo entero, llamémosle a partir de ahora Virusman.

Volviendo al tema que nos interesa… Primero antes de utilizar tus súper poderes creativos tienes que creer en ellos.  Ahí la frase   ¡Si crees, creas!

Pues bien… ¿Crees que tienes súper poderes?  No te escucho… más alto.  ¿Crees que tienes súper poderes? 

Ahora sí… claro que tienes súper poderes creativos, porque TODOS LOS TENEMOS. 

Todos tenemos la capacidad innata de la creatividad desde que nacemos, lo que pasa… que como todo súper poder… si no se utiliza… se oxida.

Y si a ti se te ha oxidado, no te preocupes porque en Dadú

te vamos a enseñar a sacarle brillo.

 

Pero hay que ir paso a paso.  Porque todo superhéroe necesita de una aprendizaje previo antes de utilizar sus poderes.

Primero… para que estés totalmente convencido de que TÚ y TODOS somos creativos, el mejor ejemplo es el ahora, el presente, lo que está sucediendo. 

Gracias a ese poder escondido llamado CREATIVIDAD tu día a día encerrado es más llevadero, porque es este poder el que te ayuda a ver las cosas desde distintos puntos de vista, a dar soluciones a los problemas, a ver el vaso medio lleno, a salir de tu casa y trasladarte mentalmente a otro lugar, en conclusión a ser mucho más feliz.

Bueno, vale… también tu felicidad viene reforzada por la compañía de tus hijos, padres, pareja, perro o gato… una buena comida para darte un caprichillo,  el estar tirado en el sillón viendo tu película preferida… 

Pero en gran parte… es tu poder creativo el que te empuja hacer cosas diferentes, a salir de la típica tópica frase “salir de tu zona de confort”, a improvisar, a buscar nuevas soluciones.   

 

Esta frase del creativo Tony Conceptfarmer me va a pelo…

 

 “La creatividad es el motor de nuestras vidas.  Tener ideas, crear cosas, inventar…  Esa cualidad sacó a nuestros antepasados de las cavernas y los llevó al espacio” 

¿Personas dentro de un cuadro en tiempos de coronavirus? ¡Mándalos a casa!

 

Y esta vez nuestro poder nos va a sacar de nuestras casas para llevarnos donde queramos y nos va a ayudar a enfrentarnos al bichito “cabrón”, ups, se me ha escapado, a Virusman.

Entonces… ¿Te queda claro que el poder lo tienes?

Eso es lo que quería oír, un ¡¡SÍ!! sincero y motivador.

 

Ahora que ya lo tienes claro te invito a crear tu propio superhéroe.  A dibujar, pintar o diseñar ese superhéroe que llevas dentro.

Antes de enfrentarte al vacío de un papel en blanco tendrás que preguntarte cómo vas a ser tú como súper héroe y pensar en que te caracterizas. 

Pensar en los superhéroes y superheroínas que conoces te ayudará y sino ahí te comparto dos webs para inspirarte:

https://www.superaficionados.com/top-superheroinas/ 

http://comicritico.blogspot.com/2014/01/top-50-mejores-superheroes-y-personajes.html

También puedes preguntarte…

¿Llevas antifaz? o ¿Prefieres cubrir toda tu cara?

¿Te defiendes con un escudo o tienes un arma mágica?

¿Vistes con una capa?

Y tú emblema ¿Cuál va a ser?

¡Ahora seguro que ya lo tienes!

 

Coge papel y lápiz y demuestra el superhéroe que llevas dentro. 

Te invito a compartirlo en nuestras redes sociales Facebook e Instagram con el hashtag #SuperheroesCreativos

Nuestros artistas dadunianos ya lo han hecho y aquí te comparto sus dibujos. 

 

 

¡No te pierdas nuestro siguiente Post!

“Haz brillar tus Súper poderes creativos”

Publicado el

3 Ideas creativas para hacer un Arco Iris único

El ARCO IRIS se ha convertido en un símbolo de esperanza e ilusión durante esta cuarentena.

¿Quién no ha dibujado un arco iris alguna vez en su vida?

 

En el post de hoy te voy a enseñar una manera fácil y muy creativa de diseñar tu propio arco iris.

¿Te imaginas un collage lleno de pasta y arroz?

¿Y un arco iris comestible?

mmmmm esto suena muy bien… pero empecemos con el más sencillito.

ARCO IRIS CON COLLAGE

Materiales:

· Una cartulina blanca que como soporte para diseñar el arco iris

· Revistas, periódicos, papeles de colores, cartulinas…

· Tijeras y pegamento

Por si tienes dudas… aquí te muestro el making off:

 

 

 

 

Vamos un pasito más alla…

ARCO IRIS CON PASTA Y ARROZ

Visita tu cocina y busca cualquier alimento que sea un poco duro y que no se deshaga, como por ejemplo la pasta, el arroz, las legumbres…

Materiales:

· Cola blanca, pegamento de barra y celo de doble cara.

· Tijeras, regla, lápiz y una cuerda (el truquillo del compás).

· Pintura si quieres dar color a la pasta o el arroz.

· Algodón, guata, lanas… (para las nubes).

· Rotuladores o lápices de colores para escribir una frase motivadora y llena de esperanza.

Como este es un poquito más difícil aquí tienes el vídeo que te ayudará al paso a paso:

 

Ver tanta comida y color me ha empezado a entrar hambre.

¿Qué te parece si hacemos un Arco iris comestible?

Ahí va nuestro ARCO IRIS DE HOJALDRE

Wowww… Esto ya tiene mejor pinta 🙂 

Materiales… bueno mejor dicho Ingredientes:

El relleno del hojaldre lo podemos hacer dulce o salado.  Yo lo he preparado salado.

· Atún y olivas

· Jamón de pavo, jamón serrano… (cualquier embutido)

· Quesooooo… I love cheese.  Queso de rulo, queso tierno… a tu elección

· Oregano y sésamo

· Huevo (para darle brillo al hojaldre y mezclar los colorantes)

· ¡Lo más importante! El color (utilizamos colorantes alimentarios)

 

Un consejo:  Los del supermercado no dan esos colores tan brillantes.  Yo suelo utilizar colorantes de la marca Wilton duran muchísimo porque necesitas muy poquita cantidad.

También podríamos hacer nuestros propios colorantes naturales por ejemplo con remolacha, cúrcuma, te matcha, arándanos… son naturales pero el único inconveniente es que requiere de una preparación previa.

Vamos al lío…

 

Esta actividad ya es de nivel 3 así que te dejo de nuevo un vídeo de como preparar un hojaldre de Arco iris.

¿Qué te ha parecido?

Tiene muy buen pinta ¿verdad? pues espérate a cocinarlo y probarlo.  ¡Delicioso!

Me apasiona la comida de colores y hacia tiempo que no preparaba alguna cosilla @artfoodcolor así que cuando pensé en hacer un arco iris ya me vino la idea de prepararlo en la cocina.

Si te gusta crear, experimentar y diseñar platos únicos y coloridos te invito a que visites mi página de facebook Artfoodcolor 

Un día dedicaré un post a mi proyecto Artfoodcolor el cual le tengo un cariño muy especial.

Pero ahora… estamos a lo que estamos porque llega el momento de presentar los Arco iris de los artistas dadunianos de Alcorisa 🙂

Les han quedado unos diseños súper chulis para llenar de color, alegría y esperanza sus ventanas. ¡Gracias chic@s! por compartirlos.

Me encantaría que crearas tu propio arco iris con las ideas del DaduBlog o con las tuyas propias y lo compartieras en nuestro Facebook  

Si te ha gustado el post de hoy espero tus comentarios 🙂 o porque no, una nueva receta de Arco iris 😉

Publicado el

Concurso Carnaval con Dadú

Dadú se apunta a un bombardeo… y si la guerra es creativa mucho mejor 🙂

 

Andrea Molina de «La Boutique de las Flores» tuvo una idea genial.  Ella quería hacer un escaparate con máscaras de carnaval y me propuso la idea de realizar varios talleres en el Espacio Dadú.

Y a mí esas ideas me encantan y más si detrás de ellas está la motivación creativa.

 

 

Dadú ofreció durante dos fin de semanas talleres de «Máscaras de Carnaval» y con todos los participantes se realizó un Concurso de Máscaras.

En nuestro post anterior «Crea tu máscara de carnaval con un plato de cartón» publicamos algunas de las máscaras que participaron.  Diseños que hicieron los artistas dadunianos, familias y niñ@s que disfrutaron del Taller Máscaras de Carnaval.

¿En qué consistía el concurso?

 

Durante una semana las máscaras estaban expuestas en el escaparate de «La Boutique de las Flores» y las votaciones las hacia el público visitando dicho escaparate y votando por su máscara favorita.

 

 

 

Los premios 🎁

1º Premio:  Una inicial de flor seca realizada por Andrea, que hace unas letras preciosas.

2º Premio:  Una experiencia creativa en Dadú

 

 

 

 

 

 

 

Y los ganadores fueron…

 

🏆 1º Premio: Leo

🏆 2º Premio: ¡Empate! Dylan y Samuel

 

Y todavía hay más…

Dadú participó como jurado en el Carnaval de Alcorisa ofreciendo como premios 🎁 experiencias creativas para los ganadores

Y la ocasión merecía que también yo me disfrazara.   Con unas pinturetas y algo de atrezzo me hice dos disfraces de lo más molón.

Para el desfile infantil iba de «artista pintada» bueno… lo que se me ocurrió a última hora, jejeje y para el desfile de adultos de «cuadro» de mi artista favorito Mondrian 🙂

 

🧛‍♂️🧙‍♂️💃Disfraces curiosos, divertidos, originales, elaborados e interesantes desfilaron por las calles de Alcorisa🧞‍♂️👺👨‍🚀👨‍🎤  

La cosa estuvo complicadísima pero solo podía haber dos ganadores en esta categoría, así que los premiados fueron…

🏆 El premio al disfraz más creativo infantil fue para el «DESAYUNO» un grupo de 4 niñas que desfilaron con unos disfraces muy originales y divertidos. Tazón de cereales, caja de donuts, cupcake y galleta🍪

🏆 El premio al disfraz más creativo de adultos fue para el grupo «SOUVENIRS» 8 chicas que representaron postales, figuras y el clásico domo de nieve que podemos comprar cuando hacemos turismo.

¿Qué os parecen? Geniales ¿verdad?

Ya sabéis… ir pensando el disfraz del año que viene que Dadú estará de nuevo impulsando la creatividad Alcorisana 🙂

Publicado el

Un 2020 lleno de creatividad

 

¿Ya tienes un propósito para este año 2020?

 

Si no lo tienes no te preocupes,  tienes todo el año por delante para proponerte nuevos objetivos, propósitos, retos, metas…

Yo creo que los propósitos se pueden hacer en cualquier mes de año y en cualquier momento.  Eso sí, es bueno plantearlos porque es una manera de tomar acción.

Con propósitos o sin ellos el año ha comenzado y en Dadú no podríamos haberlo iniciado mejor:

Premiando a todas las familias que habían participado en nuestro concurso «Crea en Familia»

Hay que decir que la participación no fue muy numerosa pero no importa, lo más importante son los momentos que las familias compartieron creando juntos.  Os mostramos las obras navideñas presentadas.

 

 

 

And the winner is…  mejor dicho…. And the winners are…

Bueno… como decimos aquí… LOS GANADORES HAN SIDO

 

 

Pero no sólo las familias obtuvieron premio.  También nuestros artistas dadunianos fueron premiados en el Concurso de escaparates de Alcorisa.

«Ilumina Alcorisa creando deseos»

Un escaparate lleno de ilusión y frases motivadoras para nuestro pueblo.

 

Así da gusto comenzar el año. 

Desde aquí te deseo los mejores deseos para este 2020 y no te pierdas los próximos post de nuestro DadúBlog porque este año vas a conocer, aprender y descubrir todo lo que el mundo del arte y la creatividad puede ofrecerte.

Publicado el

Ideas creativas para tener unas Navidades ESPECTACULARES

¿Cómo están siendo tus Navidades 2019?

¿Qué tienen estas Navidades de especial que no tuvieron las del pasado año?
¿Sabrías decírmelo?

 

Las mías están siendo ESPECTACULARES y totalmente diferentes a las del año pasado porque…

¡Son las primeras Navidades en el nuevo espacio creativo Dadú!

Hace poquito más de dos meses que inauguraba Dadú Mundo Rural Creativo y no he dejado de disfrutar trabajando para acercar el arte y la creatividad a todas las personas y por eso…

¡Este año tenían que ser las Navidades más creativas

de Alcorisa y alrededores!

 

¿Quieres que tus Navidades también sean ESPECTACULARES?

Sigue leyendo porque te voy a dar una inyección de energía creativa para finalizar el año y de buenas vibraciones para comenzar el próximo.

Ahí van las propuestas:

Concurso «Crea en Familia»…

Escaparate de los Deseos…

Un Calendario completito de actividades…

Un photocall navideño para dar la bienvenida al 2020…

Regala una experiencia creativa estas Navidades

 

¿Te imaginas todos los beneficios que te dan este tipo de actividades?

 

· Despiertas tu CREATIVIDAD y estimulas tu IMAGINACIÓN.

· CONVIVES, COMPARTES y DISFRUTAS con tu familia, amigos o en compañía de otras personas.

· Favoreces tu AUTOESTIMA y refuerzas tu AUTOCONFIANZA al crear cosas tu misma o con otras personas.

· Calmas tu mente, te RELAJAS, desconectas un ratito del exterior y los problemillas y te sumerges en el maravilloso mundo del arte.

Y…. tus regalos Navideños pueden ser de lo más  «DIY» o «Handmade» vamos… HECHOS POR TÍ.

 

Suena bien, ¿Verdad?

 

Te invito, animo y casi casi te obligo a que lo pruebes…

  • En casa con tu familia, tus hijos les encantará, además ahora han terminado el cole así que… sí o sí están en casa.  Aprovecha esos momentos para estar con ellos y crear algo juntos y de paso… participáis en el Concurso «Crea en Familia» y seguro que os lleváis un regalito.
  • O en nuestro Espacio Creativo Dadú.  Vivir una experiencia Dadú tiene muchas ventajas: la primera es que no te tienes que preocupar de nada, ni de manchar tu casa ni de mancharte tú porque te damos un delantal.  Y la ventaja o más bien el beneficio principal para tí es disfrutar, pasar un ratito genial en compañía de otras personas, reírte, convivir, comunicarte, darte un respiro.

Estos días muchas familias y niños ya han vivido la experiencia. 

¿Te vas a quedar tú sin probarla?

Ves calentando tus motores creativos con estas imágenes que te comparto de los talleres Recicla&Crea.

Talleres donde damos una segunda vida a materiales que tenemos en desuso, como botes y botellas de cristal, botones, cuerdas, lanas…

Todos estos materiales están incluidos en el taller.  De esta manera te despreocupas de todo y aprendes cositas nuevas para después crear con todo lo que tengas por casa.

¿Qué te parece la idea?  ¿Te apuntas?

 

 

 

 

Publicado el

Cómo hacer Postales Navideñas Creativas

Hola hola… llegan las Navidades y en Dadú estamos súper preparados.

Seguro que alguna vez has mandado un postal navideña a tus amigos o seres más queridos.

En el Post de hoy te voy a enseñar como nuestros artistas dadunianos han creado sus propias postales.

Sencillas, Creativas y muy muy originales.

¡Vamos allá!

Postales con papel reciclado

Para esta técnica si que necesitarás una serie de materiales que no todos tenemos en casa, pero si que puedes fabricarlos tu mismo.

  • Trozos de papel desechable muy pequeños (periódico, hojas de apuntes que no nos sirvan, revistas…)
  • Agua
  • Paños o valletas para que absorba el agua
  • Recipiente grande para mezclar los trocitos de papel con el agua
  • Licuadora o batidora industrial o al menos que no utilicemos en la cocina, jejeje.
  • Bastidor con una malla de alambre o rejilla

     

    Materiales opcionales:

    • Semillas, flores o especias
    • Pintura para teñir nuestros papeles, pueden servir temperas, acrílicos, acuarela líquida.  Rodillo

    Para más detalle de la preparación os dejo este enlace muy visual y educativo:  Instrucciones para hacer papel

     

 

Después de disfrutar haciendo el «mondongo» dejamos secar nuestros papeles durante un día sobre la tela y fuera del bastidor.

Y así nos han quedado… Una variedad de colores y texturas.

Un poquito gruesos pero así conseguimos unas súper postales resistentes.

 

Y después… ¿Qué tenemos que hacer?

Crear nuestro diseño navideño con materiales que tengamos:  Botones, cintas, cuerdas, papeles, cartulinas de colores.

¡Imaginación al poder!

Aquí os mostramos el resultado:

Unas postales SÚPER ORIGINALES

 

¿Qué os parecen?

Espero ver vuestras Tarjetas Navideñas.