
Un taller creativo en la India

¿Sabías que…?
✅️ El Sumi-e es una técnica japonesa que te hace reducir el estrés y las tensiones de nuestra actividad diaria.
Si, como lees. Tan necesario hoy en día, PARAR, ESCUCHARNOS Y SENTIRNOS. CONECTAR 💖
¿Cómo lo consigues?
Con el uso de los 4 tesoros del estudio:
🔸️ La tinta china
🔸️ La piedra en el cual se desgasta la pintura.
🔸️ El pincel
🔸️ El papel de arroz.
➡️ Los movimientos que creamos cuando pintamos con tinta nos hace fluir, liberar nuestra espontaneidad.
➡️ La práctica consciente sosiega la mente y permite encontrar un espacio para la calma.
➡️ Nos trae serenidad, paz y conocimiento.
¡Vamos! Deja las limitaciones a un lado y regálate un día para tí👍 💖
APÚNTATE AL TALLER SUMI-E que vamos a realizar en nuestro espacio Dadú.
Me hace muchísima ilusión poder hacer este encuentro junto a Kaoru Hirosa, profesora y artista japonesa, que viene desde Barcelona para mostrarnos esta técnica milenaria.
@kaoru_hirose_sumie
@kaoru_hirose_sumie_artist
Te invito a ver su obra 😍😍😍
➡️ El Sábado 15 de abril y también NUEVO GRUPO el Domingo 16 de abril.
🔸️ 6 horas prácticas (mañana y tarde)
🔸️ Todos los materiales incluidos + café, te y dulces.
🔸️ Te llevarás 4 obras terminadas para decorar tu casa. Te vas a enamorar de esta técnica.
🔸️Un día para tí, para calmar tu mente, conectar con tu corazón en coherencia con tu alma 💖
🌟 LO MEJOR DE TODO 🌟
➡️ No necesitas tener ningún conocimiento previo, ni haber pintado o dibujado antes.
Kaoru Hirose te acompañará en el paso a paso.
🎁 Apúntate antes del día 5 de abril porque tendrás un 🎁
✅️ 15€ de Descuento en el precio del taller 👏👏👏 El taller así sólo son 105€
✨️ Va a ser un día mágico, no puedes perdértelo✨️
Puedes elegir también si comer junto a Kaoru y las asistentes en la naturaleza. Es opcional pero te lo recomiendo 👌
20€ comida : 🍣🥗 Sushi y degustacion de productos @umami__ethicalfood
SÓLO HAY ⚠️ 8 PLAZAS ⚠️
➡️ Y si el sábado no puedes pero te encantaría asistir dímelo porque si hay grupo, que lo habrá, también lo haremos el domingo 😉
Si necesitas más información puedes llamarme o descargarte el dossier que te comparto más abajo.
📲 625 033 476
Si todavía no lo tienes porque te has quedado sin ideas, no has tenido tiempo o crees que lo tuyo no son las manualidades, ¡Don’t worry!
Porque en el post de hoy te voy a enseñar como crear tu propia máscara de carnaval de una forma muy sencilla, con materiales muy económicos y reciclando. Ah! Y en tiempo record tendrás tu súper máscara creativa para disfrutar de los carnavales. ¡Ya no tienes excusas!
Vamos a pensar como nos gustaría que fuera nuestra máscara. Podemos hacerla como un autorretrato, es decir, pensando en cómo somos, el color de nuestro pelo, si tenemos los ojos grandes o pequeños, con pecas o sin ellas…
O le damos una vuelta y nos imaginamos como nos gustaría ser… Pues a mi me gustaría el pelo rubio, rizado, con mechas de colores, unos labios grandes y rosas…
Materiales que vamos a utilizar:
Antes de nada… quiero decirte que no te voy a enseñar el paso a paso de como hacer un ejemplo de máscara, no no no…
En Dadú queremos que estimules tu imaginación y creatividad y para ello te voy ayudar dándote una serie de herramientas para que tu mismo puedas crearte tu propia máscara.
Cómo a ti te guste, con tus colores preferidos, tus formas y tus materiales.
Aquí te muestro 3 imágenes para que puedas ver algunos detalles de nuestra máscara.
1ª. Dibujamos la forma de nuestros ojos por dentro del plato para luego recortarla.
2ª Podemos utilizar papel de seda o de colores para hacer nuestro pelo, pero como verás más adelante también nos sirven cuerdas o cintas de regalo.
3ª Pintamos nuestro plato de cartón que será nuestra cara del color que queramos. Y recortamos formas sobre cartón como puede ser nuestra boca, la nariz, una pajarita… Imaginación al poder.
Nuestros artistas dadunianos también han disfrutado creando sus propias máscaras. Mirad como lo han hecho…
¡Los detalles! que harán que nuestra máscara sea súper original. Pero antes tendrás que tener tus piezas y el plato bien seco.
Por ejemplo… unas pestañas brilli brilli o unas gafa de sol, un sombrero, una corbata… todo lo que tú quieras.
¿Os habéis fijado en la última foto como está haciendo el pelo?
No se si se aprecia bien pero si coges un boli o un lápiz y enrollas el papel alrededor tendrás tirabuzones súper molones, como los de María.
➡️ Este artículo está incluido en el blog de Twinkl – ‘Actividades de Carnarval para toda la familia‘ puedes leer más aquí.
Porfi! Deja tu comentario, me encantaría saber tu opinión.
Comparte tu máscara de carnaval en nuestra página de Instagram con #CreaconDadú y también en Facebook
Yessss… “¡Yo sí que pinto!”
Este año si que lanzamos junto con el Ayuntamiento de Alcorisa el Primer Certamen de Pintura Rápida Juvenil de Alcorisa
dentro de la 44º Semana Cultural.
Ya llevaba yo el run run de llevar hacia delante esta propuesta.
En Alcorisa es muy famoso el Certamen de Pintura Rápida para adultos que lleva su 27 edición este 2023 y reúne a artistas a nivel nacional.
Y digo yo… ¿por qué no comenzar uno dirigido a los jóvenes ?
Pues ahí va:
Y pese al frío y que fuese domingo estos jóvenes decidieron expresar a través del arte algunos de los rincones de Alcorisa.
CATEGORÍA A – 10 A 12 AÑOS
CATEGORÍA B – 13 A 18 AÑOS
En esta primera edición las técnicas han sido muy variadas: Rotuladores, Técnica mixta, Acrílico, Carboncillo y Acuarela.
Domingo 22 de enero del 2023.
El tema obligatorio será Alcorisa o su entorno.
Puedes utilizar la técnica artística que más te guste. ¡Creatividad al poder!
Hay dos categorías
A. De 10 a 12 años
B De 13 a 18 años
Cada participante podrá presentar una sola obra. No hagáis trampas ehhhh! Sólo un soporte/obra
Formato mínimo de A3, en lienzo o cartulina. Mínimo es mínimo, mucho mejor si es mayor (hay que destacar)
Las obras se presentarán sin firmar, estando los pintores premiados
obligados a firmarlas al recibir los premios. Es decir son anónimas, no vale poner nombres, ni apellidos, ni apodos.
La participación es GRATUITA. Así que ¡A participar! Que no se pierde nada
IMPORTANTE
Hay que presentarse el mismo día 22 de enero de 8.00 a 10,00 horas, para inscribirse y sellar el soporte en el Ayuntamiento (Plaza de los Arcos, 1 ALCORISA)
El concurso finalizará a las 15,30 horas y las obras deberán
entregarse en el Pabellón Polideportivo Municipal donde se expondrán todas las piezas.
A a las 16,30 horas, se dirán los ganadores y la entrega de los
premios.
@lenceriadarling
@elbachicos
@libreriaespallargas
@cristinbelleza
@calzados_laura
@sublimarteruel
@dadu.mundoruralcreativo
Linean Moda
¡Espero verte en la próxima edición!
También puedes acceder a las bases oficiales en: Ayuntamiento de Alcorisa